Buscar este blog

lunes, 7 de enero de 2019

COMIENCE HOY MISMO...


PARA QUÉ TOMAR SESIONES DE COACHING PERSONAL

El comienzo de un año es una gran oportunidad para tomar las riendas de nuestra vida personal. Un proceso de Coaching es un medio que va a ayudarle a planificar correctamente su vida, a descubrir y alcanzar sus objetivos, a tener más conocimiento sobre usted mismo y sus posibilidades, a trabajar elementos de liderazgo, a crecer en su vida personal y desenvolverse en su profesión. Es una forma de acortar distancias en el camino de quien quiere salir de la mediocridad y tener una vida de logros.

Quien procura un servicio de Coaching, ha decidido salir del triste estado de resignación para desarrollarse en alguna área – sea en su vida personal o profesional-. Desea alcanzar una vida plena y quiere aprender cómo saltar las barreras que se cruzan en el camino de su crecimiento.
El Coaching busca incentivar en usted un comportamiento positivo de largo plazo que puede ser medido y evaluado de un modo concreto. Quien conduce este proceso es el Coach profesional y quien contrata el servicio, es el coachee.

Pero ¿de qué se trata? Es un proceso que tiene como objetivo hacer que usted se desarrolle, alterando comportamientos o hábitos que perjudican su plena realización.
Para eso, el Coach lo ayuda en la definición de objetivos y metas relacionadas a los cambios que pretende. Por medio de este proceso, usted puede superar bloqueos, modificar sus mapas mentales, sus creencias limitantes, su falta de confianza y de autoestima, entre otros beneficios.

¿Cuándo comenzar con un proceso de Coaching personal? Un buen indicador para detectar que necesita de Coaching es cuando comienza a perder oportunidades debido a las dificultades que enfrenta debido al miedo, la inseguridad, la inconstancia o las excusas para concretar sus metas, objetivos o deseos. En el caso en que usted no sepa definir lo que siente, tener una conversación preliminar con un Coach, antes de la contratación del servicio, puede ser muy útil para escoger el mejor tipo de abordaje.
¿Cómo es un proceso de Coaching? Generalmente, al comienzo, hay una interacción que sirve al Coach para conocer su historia y, con eso, estimularlo a definir a dónde quiere llegar. En las sesiones, son aplicadas técnicas que ayudan al cambio de comportamiento como la Programación neurolingüística, que, por medio de modelos mentales, posibilita la toma de decisiones y acciones positivas para su crecimiento.

¿Cuáles son los beneficios? Le posibilita desarrollarse en el área que desea, creciendo gradualmente hasta alcanzar el nivel pretendido. La definición clara de las metas en la sesión preliminar permite que usted visualice la evolución del proceso con base en los cambios de comportamiento y en los resultados alcanzados.

Al final del proceso, se espera que usted haya desarrollado las habilidades que le permitan dar un salto fundamental en el área en la que escogió crecer.
No deje pasar tiempo. Las decisiones que no se toman hoy se convierten mañana en gigantes difíciles de vencer. No “decida” aprender a resignarse. Elija libremente liderar su vida y gestionar sus emociones. Cuénteme su experiencia y comuníquese hoy para despejar sus dudas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario