Buscar este blog

sábado, 10 de noviembre de 2018

LOS SUTILES MALOS TRATOS


Monografias.comGeneralmente, cuando hablamos de malos tratos, pensamos en la agresión física, verbal o psicológica que podemos sufrir.
Sin embargo, existen innumerables situaciones sutiles de maltrato de las cuales no tomamos conciencia y que pueden herirnos igualmente, causándonos dolor, inseguridad y baja autoestima; inclusive, pueden venir de aquellos que menos lo esperamos: amigos, compañeros de trabajo y hasta de la propia familia.

Es precisamente por ese motivo que tenemos dificultad para identificarlos, ya que vienen a través de agresiones indirectas o encubiertas, pero constantes. Están presentes en formas de tratar que acabamos permitiendo porque parecen inofensivas.
Vamos a ver algunos ejemplos que van a ayudarnos a descubrir como es posible que acontezcan.
Pensemos en una persona a quien le han hecho creer desde su niñez que es torpe. Cada vez que tiraba o rompía algo, sus padres le llamaban la atención, utilizando esa expresión y aun justificando su accionar debido a “su torpeza característica”.
Durante su desarrollo, esos mismos padres siguieron llamándola así para justificar todo aquello en lo que no le iba bien, su incapacidad de hacer amigos y su manera de lidiar con sus compromisos. De esta manera, a lo largo de su vida, le hicieron creer que es una persona incapaz, inepta.
Estos malos tratos sutiles crearon en ella una gran inseguridad y una baja autoestima.
Otro ejemplo típico, es el del compañero que usa la burla y la ironía constantemente. En su comportamiento, son comunes los comentarios y las bromas a través de las cuales intenta hacer reír a los otros, sin notar que con lo que dice lastima, humilla o subestima a alguien.
Es el típico individuo que raramente toma algo en serio, satirizando a todos a su alrededor, criticando lo que se hace, la manera de hablar e incluso la manera de vestir. Son cosas que, muchas veces sin siquiera percibirlo, causan vergüenza a las personas a su alrededor. Esto también es una forma de maltrato sutil.
Los malos tratos sutiles generalmente son ocasionados de forma inconsciente, es decir: quien los ejerce, muy probablemente no lo hace de forma intencional. Sin embargo, los dolores que causan se hacen a un nivel consciente y pueden ser tan fuertes como una agresión física. Por ser inconscientes, ellos necesitan ser rápidamente reprimidos y alertados.
Cabe a quien es maltratado imponer sus límites y expresar si hay algo que lo incomoda. Establezca límites en su vida que los demás no deben sobrepasar. Impóngase ante ironías y críticas que lo incomoden. Si expresar su sufrimiento no funciona y no es suficiente para detener al agresor, use el saludable derecho de alejarse.
El principal problema de los malos tratos sutiles es que la otra persona no los ve como tales. Ellos no reconocen que se trate de eso. Para ellos no es más que una broma; una broma que para nosotros es una clara ofensa. Si no reaccionamos y dejamos pasar el tiempo, llegará un momento en que el nivel será mayor.
Y aunque estos malos tratos sean ejercidos por personas que amamos, es fundamental que defendamos siempre nuestra propia integridad y autoestima, y ​​que diferenciemos muy bien lo que es respeto para nosotros. Coloquemos en evidencia todo lo que nos incomoda, impidiendo así que nos causen cualquier mal.

2 comentarios:

  1. son sutiles y no nos damos cuenta..que sucede si uno se acostumbra a este tipo de maltrato?

    ResponderEliminar
  2. Acostumbrarse o aprender resignacion nos sumerge en la imposibilidad de transformar esa realidad

    ResponderEliminar